Bueno, capaz que algún día me pongo las pilas y me dedico a compaginar la forma en que salen las fotos y el texto, por ahora sale así. Qué sé yo...

De 20 ºC pasamos a 2 ºC a los 3000 m de altura del volcán Teide, la montaña más alta de España, como dicen los chicos.
El camino es hermoso, curzamos un bosque de eucaliptos en medio de las nubes y media hora después estábamos disfrutando de un sol radiante en la cima de la montaña. El cablecarril que sube al cráter estaba cerrado por viento pero caminamos por los alrededores y las vistas son espectaculares.
Los chicos se habían traído sus walkies talkies y me pidieron que les vaya relatando el paseo con los walkies como una guía turística. Me encanta porque cuando estamos paseando por ahí ven algo y dicen cosas como "Buf, eso es para turistas", como si nosotros fuésemos locales todo el tiempo! Así que cumplimos su deseo de ser auténticos turistas por un rato y les fui contando lo que íbamos viendo, la mitad al tanteo, tratando de recuperar conocimientos de volcanes y piedras basálticas.

Por la noche Saga les dio libre a todos y nos quedamos nosotros, como en casa. Viviendo con 14 personas todo el día, estar solo los cinco se hace desértico el barco.
Mi querida abuela se llamaba Teida, ya sabrás porque...un abrazo! Sonrio al recordarla:)
ResponderEliminarEuge, qué lindo nombre tu abuela! El Teide es precioso! Y los canarios guardan una muy estrecha relación con los argentinos, muy lindo.
ResponderEliminarCecilia entro cada tanto al blog y siempre que leo siento algo raro de describir, una mezcla de emociones y la belleza de abrir una ventana para que entre el sol. Me encanta leer tus aventuras.
ResponderEliminarsaludos desde Buenos Aires
Zin
Gracias Zin! Tus palabras también son un rayo de sol!
ResponderEliminar